¿Alguna vez te has preguntado cuántos «años humanos» tiene realmente tu fiel compañero canino? Durante mucho tiempo, la regla general de multiplicar la edad de tu perro por siete ha sido la forma más común de estimarlo. Sin embargo, esta fórmula simplista siempre ha tenido sus limitaciones. ¿Realmente un cachorro de un año es equivalente a un niño de siete? La lógica nos dice que no, considerando su capacidad reproductiva temprana.
Ahora, la ciencia nos ofrece una perspectiva renovada y, para muchos, sorprendente. Investigadores, al comparar datos de ADN entre perros y humanos, han desarrollado una nueva ecuación que busca reflejar de manera más precisa la edad humana equivalente de nuestros amigos de cuatro patas:
Edad Humana=16ln(Edad del Perro)+31
Esta fórmula, que utiliza el logaritmo natural (ln), arroja resultados bastante diferentes al antiguo método. Veamos algunos ejemplos reveladores:
- 1 año canino: ¡Equivale aproximadamente a 31 años humanos! Esto concuerda mejor con el rápido desarrollo inicial de los perros.
- 3 años caninos: Se asemejan a unos 49 años humanos.
- 7 años caninos: Serían alrededor de 62 años humanos.
- 8 años caninos: Equivalen a unos 64 años humanos, lo que sugiere que el ritmo de envejecimiento canino se ralentiza con el tiempo.
Según esta nueva ecuación, un labrador de 12 años tendría una edad humana comparable a la de una persona de 70 años, lo que se alinea más con la esperanza de vida típica de ambas especies.
Una persona que probó esta nueva fórmula para sus dos terriers descubrió que sus edades caninas de, digamos, x e y años se traducen a unas edades humanas de 73 y 70 años respectivamente. Aunque estos «septuagenarios» caninos aún disfrutan de una sorprendente energía, también necesitan más siestas para recuperarse, ¡algo que cualquier dueño de un perro mayor puede entender!
¿Cómo calcular la edad humana de tu perro con la nueva ecuación?
- Con una calculadora de iPhone: Abre la aplicación Calculadora, gírala horizontalmente para acceder a la vista científica. Ingresa la edad de tu perro, luego presiona el botón «ln». Multiplica el resultado por 16 y finalmente suma 31.
- Con la Calculadora Científica de Google: Busca «calculadora científica» en Google. Presiona «ln», luego ingresa la edad de tu perro y presiona «=». Multiplica el resultado por 16 y suma 31.
Te invitamos a probar esta nueva ecuación con la edad de tu perro. ¿Crees que es una representación más precisa que la antigua regla del «multiplicar por 7»? ¡Comparte la edad de tu perro en años humanos según esta nueva fórmula en los comentarios!